lunes, 11 de octubre de 2010

Analisis y Diseño de Software

Durante la octava semana de clase desarrollamos varios temas, los cuales se resumiran en el siguiente mapa conceptual:



De igual manera se tocaron temas tales como:

Tipos de entrevistas y tipos de preguntas en una entrevista

La estructura de la entrevista varia. Si el objetivo de la entrevista radica en adquirir información general, es conveniente elaborar una serie de pregunta sin estructura, con una sesión de preguntas y respuesta libres

Las entrevistas estructuradas utilizan pregunta estandarizada. El formato de respuestas para las preguntas pueden ser abierto o cerrado; las preguntas para respuestas abierta permiten a los entrevistados dar cualquier respuesta que parezca apropiado. Pueden contestar por completo con sus propias palabras. Con las preguntas para respuesta cerradas se proporcionan al usuario un conjunto de respuesta que se pueda seleccionar. Todas las personas que respondes se basan en un mismo conjunto de posible respuestas.

Existen dos tipos de preguntas, las abiertas y las cerradas.

las preguntas abiertas, son las que necesitan elaboración con sus propias respuestas a las preguntas formuladas en exámenes, entrevistas, etc; pertenecen a este tipo las preguntas de completar frases, las que exigen respuestas cortas elaboradas, las que requieren como respuesta un ensayo, las que exigen expresar y justificar su opinión con respecto a un enunciado. Podemos denominar a este tipo de preguntas como de respuesta abierta.

las preguntas cerrada, son las que simplemente se deben seleccionar la respuesta a partir de una o varias alternativas que se presentan; pertenecen a este tipo las preguntas de falso/verdadero, de selección múltiple y de apareamiento. Podemos denominar este tipo de preguntas como cerrada.



lunes, 4 de octubre de 2010

Septima semana

Analisis y Diseño de Software

Durante la septima semana de clase desarrollamos varios temas, los cuales se resumiran en el siguiente mapa conceptual:


De igual manera se tocaron temas tales como:

Requerimientos de Software

Los requerimientos de software no son más que las Condiciones, Características o Restricción que debe tener o cumplir un sistema o componente de un sistema para satisfacer un contrato, norma, especificación u otro documento formalmente impuesto.
Según la IEEE un requerimiento es la Condición o capacidad que un usuario necesita para poder resolver un problema o lograr un objetivo.
Casos de Uso
Los Casos de Uso no son parte del diseño, sino parte del análisis de forma que al ser parte del análisis nos ayudan a describir qué es lo que es sistema debe hacer.
La Entrevista
La entrevista es una herramienta muy util a la hora de recolectar y obtener informacion, se puede llevar a cabo en cualquier nivel dentro una organizacion, y debe prepararse adecuadamente, y debe ser de manera entendible para el encuestador y debe estar muy bien estructurada.
04/10/10
I FESTIVAL DE LA CIENCIA Y LA CULTURA

Participación en la semana de la ciencia, tecnología e innovación de bolívar, IV encuentro de investigadores de riescar.
Se tocaron varios puntos con respecto a la evolución de la ciencia y las nuevas tecnologías, además de ideas tales como:
· La tecnología cada vez cuesta menos y esta mas a nuestro alcance.
· En nuestro proyecto de vida la tecnología cumple un proceso muy importante para nuestro desarrollo.
· Existen la web 2.0, 3 d, 4,5 sensible, 6 y 7 beta, y todavía se utiliza la web 2.0 en los procesos pedagógicos, las universidades no avanzan debido a la comodidad y los beneficios que esta las brinda.
· La tecnología no lo es todo, hay que saber usarla de forma correcta, además debemos de humanizar la tecnología, trasmitiendo información y así poder generar conocimiento.
· La educación y aprendizaje es más sencilla y fácil a través de las nuevas tecnología, y conseguimos aprender por medio de entornos virtuales, a demás de relacionarnos con personas con lenguaje y culturas diferentes, en un estado donde lo importante es la comunicación y el manejo de la información.

sábado, 25 de septiembre de 2010

Sexta semana

Analisis y Diseño de Software


Durante la sexta semana de clase desarrollamos varios temas, los cuales se resumiran en el siguiente mapa conceptual:




De igual manera se tocaron temas tales como:

Analisis y Determinacion de los requerimientos:

Esto encaminado para la inclusion de estos temas en la elaboracion del ante-proyecto, ya que es de vital importancia manejar estos item, por que con ellos realizaremos la parte del analisis para saber las necesidades de las personas u organizacion, para la determinacion de los requerimientos necesarios para el desarrollo del proyecto y del proceso de desarrollo del mismo como tal, ademas de su estructuracion por medio de las normas y estandares.

C SHARP

C Sharp es un lenguaje de programacion, se deriva de otros lenguajes pero la importancia de este se basa por su facilidad para entender su sintaxis, aprenderemos un nuevo lenguaje para enriquecer nuestro conocimiento, poder manejar otro tipo de lenguaje de programacion, ademas de java.

domingo, 19 de septiembre de 2010

Quinta semana

Analisis y Diseño de Software

Durante la quinta semana de clase desarrollamos varios temas, los cuales se resumiran en el siguiente mapa conceptual:



De igual manera se tocaron temas tales como:


DIAGRAMA DE GANTT

El cual es una herramienta que le permite al usuario modelar la planificación de las tareas necesarias para la realización de un proyecto. Esta herramienta fue inventada por Henry L. Gantt en 1917.
Debido a la relativa facilidad de lectura de los diagramas de GANTT, esta herramienta es utilizada por casi todos los directores de proyecto en todos los sectores. El diagrama de GANTT es una herramienta para el director del proyecto que le permite realizar una representación gráfica del progreso del proyecto, pero también es un buen medio de comunicación entre las diversas personas involucradas en el proyecto.
La cual nos servira y sera de gran ayuda para nuestro proyecto de aula.

METODO PERT-CPM Y GRAFICAS GANTT
Se desarollo la forma de realizar la representación gráfica del modelo PERT-CPM, los calculos de los tiempos early y last de cada situación, ademas se señalaron los camino crítico y se explicaron y analisaron sus significados, se elaboraro la gráfica GANTT, con lo que se entendio la manera de representar las actiidades y situaciones dentro de un proyecto.